jueves, 3 de abril de 2014

Age of Mithology vuelve del Inframundo con su nueva versión extendida.


Muchos de nosotros crecimos conociendo juegos RTS (Real-Time Strategy) gracias a la saga de Age of Empires de la mano de Ensemble Studios, y para muchos fue una gran alegría ver llegar Age of Empires II HD con soporte para resoluciones Widescreen y cosas robadas inspiradas en el famoso mod "Forgotten Empires" que siguió dándole vida al juego original; la diferencia entre el mod y la nueva versión HD era que el mod incluía aún modo LAN offline que nunca puede faltar en las reuniones de fin de semana o incluso en los salones de clase y el trabajo.

Si bien Ensemble Studios ya no existe actualmente, pues murió después del rotundo fracaso que representó Halo Wars en consolas, Microsoft ha hecho lo posible por volver a resucitar la saga de sus mejores títulos RTS con algunos añadidos extra, y en el caso de AoM, luces dinámicas, ciclos de día/noche y una de las cosas más llamativas es la integración de Steamworks con soporte para mods creados por la comunidad (por ser Microsoft es de las cosas que suenan más extrañas).

Al igual que AoEII HD, quizás le hayan extirpado el modo LAN Offline que tanto los hizo famosos, pero <sarcasmo>Estamos en una era en la que el Internet está en todos lados y podemos conectar nuestra podadora a Internet para revisar nuestro Email y redes sociales</sarcasmo>, así que no hay "nada de qué quejarse".

Es cierto que representa una excelente noticia para los fans, pero ya no se sabe si las intenciones son simplemente el hacer más dinero con una simple manita de gato a costillas de los fans, el traer a un juego viejo un aire fresco porque los fans lo pidieron (que puede que no, porque el original aún funciona en sistemas operativos recientes) o el tratar de amarrar a los jugadores a las plataformas Windows con la inminente llegada de SteamOS.

Después de que Microsoft se disparó en el pié con sus restricciones pre-lanzamiento del XboxOne, se ha tenido qué andar con cuidado con el mercado de PC gamers que no se deja mangonear fácilmente y que se encuentra "abandonado" por la empresa después de la inclusión y fracaso de su plataforma DRM Games for Windows Live (GFWL, que quedará entarrada definitivamente a mediados de este año).

Quizás esta nota es demasiado pesismita, pero la realidad de hoy en la industria es bastante cruda, y ha quedado atrás el hacer juegos de Gamers para Gamers por el manejo de las grandes compañías publicadoras. Si adoptamos una actitud optimista, quizás Microsoft quiere consentir a los fans de los RTS que durante tantos años hemos sido fieles a sus juegos... o quizás no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ADS