En dia pasados el presidente ejecutivo de Capcom, se hizo una promesa a si mismo y al mundo. “De ahora en adelante, planeo contratar al menos 100 desarrolladores de software cada año para darnos una fuerza de desarrollo aún más fuerte”. Suenan como buenas noticias, y en efecto lo son, pero al mismo tiempo vendría bien saber a qué punto se ha llegado para que el director de una compañía que en septiembre de 2013 tenía 152 millones de dólares en el banco de pronto se ponga en plan “contratos para todos”.
Lo primero de todo ¿qué tal le ha ido el año a la compañía? No parece que le haya ido mal, pero tampoco veo en ningún lugar que se indique que le va “bien”. Es cierto que en su revisión publicada en septiembre se revelaba que sus ingresos habían aumentado un 45’9%, pero también es cierto que sólo 6 de sus títulos han superado el millón de unidades, a saber DMC: Devil May Cry, Resident Evil 6,Resident Evil: Revelations, Dragon’s Dogma, Dead Rising 3 y Monster Hunter E incluso en ese casoDMC: Devil May Cry tuvo que bajar sus expectativas de ventas de 2 a 1’2 millones de títulos vendidos, que apenas ha alcanzado, y Resident Evil 6 vendió por debajo de lo esperado.
El plan de Capcom es convertirse “una de las compañía líder del mundo en cinco años”, y es consciente de que para eso tiene que cambiar su mentalidad. Tanto Kenzo como Haruhiro coinciden en que el contenido móvil y el contenido descargable jugará un papel crucial en el futuro, no sólo de su compañía, sino de los videojuegos, y que deben seguir esa tendencia si quieren sobrevivir. Para eso van a necesitar gente nueva y revisar toda su compañía. Este año ha sido, junto con 2010, su punto más bajo desde 2005, y Capcom quiere corregir sus errores. Año nuevo, vida nueva, dicen. Para ellos parece que será generación nueva, filosofía nueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario