Hoy me di a la tarea de escribir este post para explicar como funcionan las opciones de video de los juegos en pc no lo hare de una sola vez sera un post cada tercer dia hasta que se completen todas las opciones descritas, muchos gamers de pc no comprendemos que son todas esas opciones graficas y a veces ni siquiera alcazamos a percibir una diferencia real entre las configuraciones solo sabemos que el juego corre peor o mejor modificando las opciones, y obviamente existen quienes dejan el juego por default porque simplemente no les interesa
Aqui tenemos un panel de configuracion de dos juegos Batman y Witcher 2 con las opciones mas comunes exceptuando el Ubersampling que maneja el Witcher 2 ese lo omitiremos en este post por que tendriamos que explicar un poco mas a fondo las resoluciones.
FPS (FRAMES PER SECOND)
Empezemos por los FPS y porque importan tanto, bueno es por que es la cantidad de cuadros por segundo que pueden desplegar las tarjetas graficas, los fps no solo aplican a videojuegos tambien a las peliculas, vease el caso de la pelicula del Hobbit que fue grabada en dos versiones 24fps y 48fps la primera es la que normalmente usamos para ver peliculas y series dando ese efecto especial, y han notado que las telenovelas se ven diferente y no se ven tan profesionales ya que son mucho mas fluidas es porque no se graban a 24 si no a mayor velocidad haciendo imagenes mas caseras podria decirse. Existen dos partes a mencionar los hz y los fps, el monitor siempre tendra constante los hz y los fps seran variables de acuerdo al juego o aplicacion estan relacionados pero siguen siendo indenpendiente en este caso la mayoria de los monitores actuales dan 60hz (existen de 120hz) limitando la cantidad de a 60fps los cuales pueden subir o bajar pero los hz en el monitor siempre seran los mismos. En los juegos entre mayor sean los fps mayor fluides podremos notar en los juegos pero (siempre existe un pero) estan limitados por la cantidad de hz que le monitor pueda mostrar,(las pantallas que dicen 240hz o 600hz son otra cosa, no son reales normalmente son postprocesos de el procesador interno de la pantalla), Existen monitores que soportan 120hz pero suelen ser bastante caros. Cuando se tiene una tarjeta de video y un juego que da mas de 60 fps puede surgir un detalle grafico llamado Screen tearing, este efecto produce un desplazamiento entre los cuadros de la imagen es decir puede mostrar imagenes sesgadas es dificil mostrar este detalle en una fotografia ya que suelen ser muy rapidos pero notorios para el ojo humano


Como pueden ver existe un desfazamiento en la imagen esto nos lleva a nuestra siguiente opcion como corregir ese problema.
Antes de pasar al siguiente punto eso suele darse en juegos muy viejos o con tarjetas de gama alta que pueden generar muchos fps si tu juego no llega a los 60 fps es poco probable que veas estos efectos
Y como referencia las consolas de la anterior generacion (xbox 360 y ps3) se conformaban con llegar a los 30 fps para dar una experiencia de juego consistente sin dejar de ser jugable abajo de los 20 fps la experiencia de juego demerita bastante.
Este detalle del tearing se suele solucionar activan la opcion VSYNC
VSYNC
Esta funcion limita los fps que arroja nuestra tarjeta de video haciendo que sean consistentes con los que despliega el monitor, si tu computadora no llega a los 60 fps no tiene caso que se active esta opcion ya no podra mantenerla constante un ejemplo claro son los juegos basado en el motor Source de Valve como Halflife 2 , Left 4 Dead, Counter Strike GO, TF2, esos juegos a pesar de verse bien no tienen tanta carga grafica por lo tanto sueltan fps a lo loco en tarjeta de gama media hasta alta, por lo que ponen al dispositivo a trabajar incesariamente que caso tiene que corra a 300 fps si tu monitor es de 60h, pues es el caso ideal para activar el VSYNC asi no calientas incesariamente tu tarjeta de video, gasta menos energia y incluso evitarias el efecto de Tearing. Un ejemplo claro de cuando no es necesario activarlo vamos a poner de ejemplo Crysis 3, digamos que te da un minimo de 25fps una media de 45fps y un maximo de 55fps vuelve incesario tratar de activar VSYNC, ya que tu tarjeta esta trabajando a su maxima capacidad y la fluides que te puede dar en espacios cerrados te hace mas fluido el jugar, que si lo limitaras incluso existen maneras de limitar a 30 fps que bien los podria dar pero eso es a gusto de cada quien en lo particular yo prefiero que llegue a esos 55 de vez en cuando a que este limitado a 30fps
Si el juego corre a menos FPS que los hz del monitor el vsync evitara el screen tearing, el problema radica es que al esperar la sincronizacion del monitor el GPU se vera obligada a desechar cualquier frame que termine antes de que el monitor este listo por lo que la imagen se vera menos fluida que sin esta opcion habilitada
Esta sera la primera parte del Post